HMC

Castillo de Marchenilla

Castle in Alcalá de Guadaíra

Updated: March 01, 2024 09:39 AM

Castillo de Marchenilla is located in Alcalá de Guadaíra (Town in Spain), Spain. It's address is 41500, Seville, Spain.

41500, Seville, Spain

85CQ+J4 Alcalá de Guadaíra, Spain

turismoalcaladeguadaira.es

Check Time Table for Castillo de Marchenilla


MondayClosed
TuesdayClosed
WednesdayClosed
ThursdayClosed
FridayClosed
Saturday10 AM to 2 PM
SundayClosed

Questions & Answers


Where is Castillo de Marchenilla?

Castillo de Marchenilla is located at: 41500, Seville, Spain.

What are the coordinates of Castillo de Marchenilla?

Coordinates: 37.3215878, -5.8122368

Castillo de Marchenilla Reviews

Annette Williamson
2017-07-15 13:37:31 GMT

I have visited the castle many times and have fond memories.

Set Contreras
2024-02-26 16:34:53 GMT

A finales del siglo XIII, las incursiones benimerines, procedentes precisamente de Ronda a través del "camino de Morón", justificaron crear la fortificación de Marchenilla como un pequeño recinto amurallado que recuerda al cercano castillo de Alcalá de Guadaíra

Durante la Baja Edad Media se integrará en el señorío de Gandul y Marchenilla, a favor de Arnao de Solier, y en el siglo xiv pasa a manos de la familia Velasco, que ampliará el castillo. En el siglo xvii se le construiría la capilla de San Isidro Labrador y en el siglo xvii se crea un patio cortijado al Este.

En el castillo hay una capilla dedicada a San Isidro Labrador, presidida por una valiosa pintura de la Virgen de Guadalupe. Actualmente es de propiedad privada y su aspecto exterior está alterado debido al aprovechamiento del recinto amurallado (junto con muros exteriores) para actividades agrícolas.

Gustavo Martín
2022-09-13 11:25:07 GMT

Agradable visita al cortijo castillo de Marchenilla.
El propietario, un hombre culto y afable, recibe a los visitantes y ofrece explicaciones sobre el recinto y su historia. Asimismo, comparte animosamente sus ideas sobre cuestiones en general, creándose un ambiente distendido de conversación a lo largo de la visita.

Al acceder al castillo, una pequeña fortaleza de la banda morisca adaptado como cortijo, se descubre un amplio espacio vestibular con abundante vegetación. A la derecha, encontramos lo que en su día pudo ser un granero, y la torre, visitable en su zona baja (cámara abovedada) y habilitada como pequeño museo etnográfico. Aquí se aprecian restos de pintura de SXV-SXVI en las paredes.

Más al centro, zona de vivienda y pasillo de acceso a patio trasero con murallas almenadas y algunas grabaciones en relieve en sus paramentos verticales.

A la izquierda, sacristía y capilla que preside un cuadro de la imagen de la Virgen de Guadalupe. En la estancia, bancadas y sillas para la celebración de la misa, y en los laterales todo tipo de enseres de motivos religiosos; la última ceremonia religiosa se habría celebrado hace unos 20 años.

Según asegura el propietario, no consta que se produjeran ataques al castillo.

Info de acceso:

Entrada gratuita. La entrada se realiza por la puerta de rejas de la izquierda. Por la derecha, abstenerse; hay varios perros que aconsejan no acceder por ese punto.
Al ser de propiedad privada, este monumento solo abre sus puertas los sábados de 10:00 a 14:00h.
Concertar visita en el correo: visitacastillodemarchenilla@gmail.com

Normas de la visita:

En el interior del recinto no se pueden hacer fotos ni hacer reportajes. No se puede comer, beber, fumar, ni traer animales; asimismo, no hay aseos públicos.

Un poco de historia:

Sabemos que a finales de la época andalusí (entre los siglos XII - XIII), Marchenilla sería una de las alquerías o explotaciones agrícolas que ocupaban el distrito de "La Llanura" (al-Sahl), al este de Sevilla. El propio topónimo "Marchenilla" refleja este origen andalusí. Tras la conquista castellana de 1247, el lugar fue donado en 1253 por Alfonso X a Rodrigo Álvarez. Desconocemos sin embargo la forma y tamaño del asentamiento en este momento. A finales del siglo XIII, las incursiones benimerines, procedentes precisamente de Ronda a través del "camino de Morón", justificarían la fortificación de Marchenilla, con un pequeño recinto amurallado y una gran torre de planta cuadrangular similar a otras del cercano Castillo de Alcalá.

Como detalle histórico singular, Marchenilla sería el escenario en 1474 de las negociaciones entre las familias Ponce de León y Guzmán, que culminarían en las "paces de Marchenilla" por las que se ponía fin a los enfrentamientos nobiliarios vinculados al ascenso al trono de Isabel I de Castilla.

Durante la Edad Moderna, Marchenilla mantendría su carácter de residencia nobiliaria vinculada al señorío de Gandul, con una amplia explotación agrícola circundante. Durante estos siglos se producen diversas transformaciones, como la construcción de la capilla de San Isidro Labrador, fechada en el siglo XVII. Ya en el siglo XIX se realiza la última ampliación del recinto, con un patio cortijado que se añade al Este de la edificación original.

Actualmente, Marchenilla responde a la tipología de cortijo sevillano, si bien los elementos de la fortificación medieval original (torre y murallas) le añaden un matiz pintoresco que permiten hablar de un "cortijo fortificado" excepcional en el panorama monumental sevillano. A este valor histórico y patrimonial se añade la singularidad ecológica de ser uno de los lugares de anidamiento de la colonia de cernícalos primilla de Los Alcores, al igual que ocurre en el Castillo de Luna de Mairena del Alcor.

Galder Orcajo
2018-10-01 11:34:35 GMT

Este curioso castillo, se encuentra a muy poca distancia de Alcalá de Guadaira, y es visible desde la carretera, por lo que no tiene perdida. La particularidad que tiene es la de ser un castillo-cortijo, algo que nada más que puedes encontrar por Andalucía.

El castillo está habitado, y no es visitable excepto los sábados por la mañana (10h-14h). La entrada en esos días es totalmente gratuita, y además el dueño suele estar por allí, y es él mismo el que te lo enseña.

Desde fuera, parece más castillo de lo que parece por dentro, ya que nada más entrar por la puerta principal, parece que ntras en una especie de patio de vecinos, muy colorido.

En el patio trasero, se aprecian mejor la torre principal y las murallas almenadas. Estas murallas están bastante bien conservadas al igual que las originales torres que las flanquean.

La torre principal solo es accesible en su planta baja y aparte de un bonito arco gótico de escayola y algún resto de frescos, no tiene mucho más.

Por último, tiene una coqueta iglesia-capilla, presidida por un lienzo de la virgen de Guadalupe.

Lo mejor de la visita la amabilidad del dueño y sus historias.

Didia
2018-07-21 21:17:20 GMT

Un castillo peculiar, porque aún está habitado. No es muy grande pero es bonito.
Solo se puede visitar los sábados de 10 a 14h, y en agosto no abre. Además es importante saber que hay que coger la entrada lateral y no la primera que te encuentras de frente porque hay unos perros que te impiden el paso.
El hombre es muy hablador y te explica muchos detalles curiosos. No permite hacer fotos dentro del castillo por seguridad, lo cual es comprensible.

Samuel R
2019-05-19 19:18:56 GMT

Sólo se permiten visitas los sábados en la mañana, al ser privado, no se pueden hacer fotos por dentro, hay un señor que te explica los detalles del castillo y su historia. Cuidado con pasar por la entrada principal que hay unos perros, se entra por el lateral izquierdo.

Alfonso M
2020-09-26 17:05:21 GMT

Un castillo habitado, con una muralla y un torreón del siglo XIV. Su interior se ha ido amoldando con el paso de los años llegando a ser un pequeño cortijo. Posee una capilla consagrada que ha estado hasta 2003 operativa. La visita está guiada por el dueño. Un señor muy amable y culto que pone mucho interés en que el visitante se lleve un grato recuerdo. Sólo es visitable los sábados de 10 a 14. Hay que reservar.

Diego Alvarez
2019-01-27 14:51:49 GMT

Un lugar espectacular, muy bien conservado y cuidado.

Adrian Maldonado
2021-08-24 14:43:04 GMT

Castillo de Marchenilla en Alcalá de Guadaíra.

Un lugar interesante aunque al momento de la visita se encontraba cerrado, seguro encierra mucha historia bajo sus muros.

Fácil acceso al sitio y cercano.

Fernando VH
2022-04-19 10:43:38 GMT

Muy de agradecer la atención y el cariño con el que nos recibió el dueño. Disfruta con las explicaciones y vive lo que cuenta. Habria que ayudar a este tipo de personas que ofrecen visitar el patrimonio sin recibir nada a cambio. Muchas gracias.

Antonio Aguilar
2023-02-04 22:01:50 GMT

Un sitio peculiar con mucha historia y con un señor muy amable que no le importa dar de su tiempo para explicar la historia del lugar.

Leticia Fernandez
2018-04-03 22:56:30 GMT

Un patrimonio cultural digno de ver y poco disfrutado y poco conocido... deberían hacer actividades allí de muchos tipos

Deme Carrero Fernandez
2018-04-05 14:02:06 GMT

No

Antonia Velasco Linares
2023-01-14 18:57:34 GMT

lo mejor es el dueño que te lo enseña y sus historias

Juroa Ceramista
2018-05-20 10:27:04 GMT

Precioso monumento en un entorno espectacular.

Juanma Verdugo
2021-01-25 18:46:06 GMT

En muy buen estado de conservación

Manuel Manolin
2021-11-01 19:04:32 GMT

Quien no lo conozca que no se lo pierda.

Jesus Monge fernandez
2019-05-09 18:58:22 GMT

Un encanto en buena conservacion

Cisco Sanchez Lopez
2019-08-21 17:02:55 GMT

Schöner Historischer Ort

Write a review of Castillo de Marchenilla


Castillo de Marchenilla Directions
About Alcalá de Guadaíra
Town in Spain

Alcalá de Guadaíra is a town located approximately 17 km southeast of Seville, Spain; in recent years the expansion of Seville has meant that Alcalá has become a suburb of that city. source

Top Rated Addresses in Alcalá de Guadaíra

Addresses Near Alcalá de Guadaíra