HMC

Iglesia de Santa Eulalia

Catholic church in Arriondas

Updated: February 17, 2024 07:44 PM

Iglesia de Santa Eulalia is located in Arriondas, Spain. It's address is 33556, Asturias, Spain.

33556, Asturias, Spain

8WQR+Q4 El Cuetu Aleos, Cangas de Onís, Spain

Check Time Table for Iglesia de Santa Eulalia


MondayOpen 24 hours
TuesdayOpen 24 hours
WednesdayOpen 24 hours
ThursdayOpen 24 hours
FridayOpen 24 hours
SaturdayOpen 24 hours
SundayOpen 24 hours

Questions & Answers


Where is Iglesia de Santa Eulalia?

Iglesia de Santa Eulalia is located at: 33556, Asturias, Spain.

What are the coordinates of Iglesia de Santa Eulalia?

Coordinates: 43.3394691, -5.0596859

Iglesia de Santa Eulalia Reviews

Adrián D. S.
2023-10-27 15:55:49 GMT

Iglesia muy bonita pero nunca está abierta, sólo se puede ver el exterior.
Se puede ir en coche o caminando desde el pueblo de Corao.

alejandro fernandez
2022-09-15 20:48:09 GMT

Zona muy bonita ,un paseo desde el pueblo de Corao lástima que no pude entrar a dentro del templo.
Unos árboles muy viejos que crean unas sombras increíbles.

Francisco Martinez Alejo
2018-05-26 00:01:04 GMT

La iglesia de Santa Eulalia de Abamia, conocida también como de Velamio, se ubica en pleno corazón del Oriente Asturiano, muy cerca de Cangas de Onís -a cuyo concejo pertenece- y del histórico enclave de Covadonga, germen de la Reconquista Cristiana de España.

Concretamente el templo se sitúa en una de las laderas que vierten al fértil valle del río Güeña a la altura de la pequeña localidad de Corao, a cuya población, así como a varias más del entorno, prestó servicio como parroquia hasta la erección, en fechas recientes, de un nuevo templo mucho más capaz, moderno y accesible en el mismo centro del caserío.

El principal atractivo del vetusto templo de Santa Eulalia de Abamia, más allá de la belleza paisajística de su entorno y del eminente valor artístico de la propia construcción, radica, como a continuación detallaremos, en su dilatadísimo devenir histórico, el cual, queda además aderezado con una profunda carga simbólica por ser, según la tradición y ciertas crónicas, testigo privilegiado del origen de la Monarquía Asturiana tras el triunfo Cristiano en la Batalla de Covadonga, con la que se iniciaría el larguísimo proceso de Reconquista de la Península Ibérica.

En el año 1962 fue declarada Monumento Histórico-Artístico, un reconocimiento que no serviría para evitar, o al menos paliar, el progresivo deterioro del templo como consecuencia de su abandono. Muy recientemente y tras años de reclamaciones, ha sido sometida a unas profundas -y no exentas de polémica- obras de restauración.

Una aproximación histórica

La iglesia de Santa Eulalia de Abamia se asienta sobre un solar en el que, además de un dolmen hoy lamentablemente perdido, han ido apareciendo a lo largo de los siglos varias estelas de origen romano-vadiniense; una costumbre la de cristianizar lugares de culto pagano para nada extraña en el territorio ya que, sin ir más lejos, en la propia ermita de Santa Cruz de Cangas de Onís, cuyos orígenes se remontan también a los albores de la Monarquía Asturiana, aún puede verse in situ la estructura dolménica sobre la que fue erigida la construcción.

La propia dedicación del templo a la santa emeritense Eulalia, de gran devoción para los monarcas del aún germinal Reino de Asturias, da buena cuenta de los antiquísimos orígenes del templo, una antigüedad que podría igualmente constatarse por la existencia en el entorno de varios tejos de aspecto centenario, los cuales, sobre todo durante los siglos prerrománicos, aparecen en repetidas ocasiones indisolublemente asociados a fundaciones religiosas.

Paco Requena
2021-07-06 18:23:23 GMT

Espectacular entorno e historia, aunque parece ser que debido a las reformas erróneas no se puede visitar el interior...😔

NOELIA ALVAREZ
2023-05-01 18:01:28 GMT

Iglesia bien conservada y con información detallada de la misma.

Juan Carlos Losada Diaz
2017-04-11 15:09:04 GMT

Preciosa parada de camino a la Cruz de Priena, impresionan los tejos que la acompañan, hay carteles informativos próximos a la misma que cuentan su historia.

Eve lyn
2018-07-05 09:12:13 GMT

Increíble lugar!! El paraje es maravilloso para pasear y disfrutar de las vistas. Lo único malo.. No lo busquéis en el GPS porque os manda a otro pueblecito. Tenéis que meteros en el pueblo de Corao y cuidado no os la paséis que queda escondida antes de bajar una cuesta bastante grande. Merece la pena la iglesia y el cementerio con sus lápidas celtas

Rodrigo Sanchez
2015-10-26 09:40:32 GMT

Iglesia románica rodeada de tejos donde estuvo enterrado Pelayo, antes de que se llevaran sus restos a la Cueva de Covadonga. Probablemente fue un convento fundado al poco de iniciarse el reino de Asturias y la reconquista. Aquí se dio sepultura también a Roberto Frasinelli, el alemán de Coral. Lugar bucólico y no muy visitado teniendo en cuenta todo el turismo que mueve la comarca.

Darsad
2022-11-04 18:36:22 GMT

Preciosa y además enclavada en un sitio maravilloso con extraordinarias vistas. Visita obligada en el Camino Primitivo

H Astur
2016-09-06 14:06:42 GMT

Bonita iglesia de gran impirtancia histórica. En ella estubo enterrado el rey Pelayo y su esposa la reina Gaudosia. Hasta que el rey Alfonso X ordeno su traslado a Covadonga.

Antonio Martin-Lara Catalán
2022-07-27 15:56:58 GMT

Un pedacito de historia impresionante, en un entorno espectacular, y por desgracia, una pésima restauración

José Ángel Martínez Martínez
2015-07-22 21:02:14 GMT

Una pena que esta joya del románico, joya sobre todo por su importancia en la historia de Asturias: durante varios siglos descansaron en ella los restos del Rey Pelayo y su esposa la Reina Gaudiosa hasta que el Rey Alfonso X El Sabio ordenó su traslado a Covadonga, hecho probablemente desconocido para muchos asturianos... Una pena, como decía, que no esté explotada para su conocimiento y difusión por parte del Ayuntamiento de Cangas de Onís o el Principado de Asturias, a quien le corresponda... Muy interesante!!

Marc Verdés Lecha
2020-09-11 10:19:16 GMT

Bonita iglesia, bonita ruta y muy buenas vistas. Sitio con tranquilidad, solo con el ruido de la propia naturaleza

Fernando Gállego
2022-02-09 07:47:10 GMT

Increible pedazo de la historia, lástima que no se destinen más recursos a mantenerla. Aún así tiene un estado de conservación aceptable.

Felix Carballo
2018-02-15 20:06:06 GMT

La iglesia es pequeñita y no conserva mucho antiguo... pero el entorno es precioso.

A. M.C.
2019-09-26 21:22:21 GMT

La tradicion indica que en el 737 fue enterado en esta Iglesia Don Pelayo.

Javier
2023-04-08 20:15:02 GMT

Espectacular espacio natural y su historia.

Miguel Angel Fernández Sánchez
2021-05-12 15:21:54 GMT

Iglesia muy hermosa que se encuentra en el camino de la ruta Frasinelli.

valentin Orejas
2018-06-01 09:03:34 GMT

Estupendo paseo y muy buenas vistas, iglesia románica

Ana Silvia Martinez Mora
2022-05-03 16:11:46 GMT

Con el tejo más longevo de toda Asturias

Write a review of Iglesia de Santa Eulalia


Iglesia de Santa Eulalia Directions
Top Rated Addresses in Arriondas