HMC

Chiantla Viejo

Museum in Chiantla

Updated: May 04, 2024 06:36 AM

Chiantla Viejo is located in Chiantla (Town in Guatemala), Guatemala. It's address is 9GQQ+4JC, Unnamed Road, Chiantla, Guatemala.

9GQQ+4JC, Unnamed Road, Chiantla, Guatemala

Questions & Answers


Where is Chiantla Viejo?

Chiantla Viejo is located at: 9GQQ+4JC, Unnamed Road, Chiantla, Guatemala.

What are the coordinates of Chiantla Viejo?

Coordinates: 15.3878148, -91.4609762

Chiantla Viejo Reviews

Hugo Leonel Ramos Valdez
2023-06-26 20:35:25 GMT

SITIO ARQUEOLÓGICO CHIANTLA VIEJO

Chiantla es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Los primeros pobladores del municipio de Chiantla fueron personas mam y fue nombrado Chinabjul que significa «lugar entre barrancos».

La etimología de Chiantla, puede provenir del lugar abundante en chan o chian (salvia chian, de la llave), semilla indígena de la familia de las labiadas, pero también podría ser casa, habitación, de chantli, que es voz proveniente del náhuatl. Los indígenas han llamado a este lugar Talbín, que en mam significa «agua que se bebe».

Es un pequeño asentamiento Pre-Hispánico del periodo Post-Clásico (900 a 1,525 d.C.), que esta localizado en las faldas de los Cuchumatanes en aldea El Pino a 5 Km del parque central de la Villa de Chiantla (2 horas a pie para ir disfrutando del paisaje.

Actualmente cuenta con una carretera de terracería en buen estado y que sigue la ribera del rio Selegua.

Este es un lugar arqueológico y no colonial como lo afirmo el historiador Fuentes y Guzmán en su “Recordación Florida”.

En el Postclásico Temprano (900-1200 d.C.) no se diferencia esencialmente del Clásico Tardío en el norte de Huehuetenango, los sitios siguieron habitados y la población se incrementó, sin embargo, aparecen nuevos estilos artísticos, especialmente en bienes de lujo importados. Entre los escombros, aun se pueden encontrar algunos escasos fragmentos de vasijas de cerámica “plomiza” y “naranja fina”, lo que indica que esta cerámica provenía de la Costa del Pacifico y Costa del Golfo. En la arquitectura ceremonial, se vuelven comunes las pequeñas plataformas-altares en el centro de las plazas.

El Período Postclásico Tardío se caracterizó en general por nuevas y constantes guerras, y migraciones de pueblos, que se desplazaron de sus lugares de origen hacia nuevas tierras, además del surgimiento de nuevas potencias, que aprovecharon la decadencia de las anteriores (del Período Clásico). Estas condiciones provocaron una tendencia al surgimiento de estados imperiales, que se expandieron a través de sucesivas conquistas.

Como resultado de estos acontecimientos, las ciudades fundadas en espacios abiertos durante el Preclásico o el Clásico, fueron abandonadas a favor de lugares fácilmente defensivos, o sus habitantes se vieron obligados a fortificar aquéllas con parapetos, palizadas, muros y otras formas defensivas. En términos arquitectónicos, se introdujeron nuevos estilos y nuevas técnicas decorativas, que reflejan una fuente influencia mexicana: mixteca o tolteca, dependiendo de la época. Después de 1200 d.C. las tierras Altas Mayas sufrieron varias invasiones y guerras de conquista, y como resultado, surgieron varios reinos que abarcaron un amplio territorio.

Publicado en la página de Facebook Cultura Histórica Guatemalteca C.A.

Joe Aroch
2019-05-15 21:52:35 GMT

Muy bonito lugar

Alder Jesús Cano Funes
2020-03-13 14:47:52 GMT

Es un lugar único, lleno de vegetación y sobre todo guarda un tesoro del mundo Maya.

Yener Granados
2023-01-03 04:16:25 GMT

Lugar de mucha historia podemos encontrar buena comida también

Franky Herrera Cifuentes
2018-09-26 22:55:18 GMT

Muy bueno para pasar un día tranquilo

Estuardo López
2018-01-09 19:49:19 GMT

Muy buenas condiciones para visitar

Medardo Lopez
2021-04-03 01:14:50 GMT

Lindo lugar

Emmanuel Ramirez
2020-08-26 19:04:12 GMT

🥰

Write a review of Chiantla Viejo


Chiantla Viejo Directions
About Chiantla
Town in Guatemala

Chiantla is a town and municipality in the Guatemalan department of Huehuetenango. The municipality is situated at 2,000 metres above sea level and covers an area of 521 km². The annual festival is on January 28. source

Top Rated Addresses in Chiantla