HMC

Templo del Sol y la Luna

Archaeological museum in Vilcashuamán

Updated: March 13, 2024 11:31 AM

Templo del Sol y la Luna is located in Vilcashuamán (City in Peru), Peru. It's address is 82WW+CGX, Vilcashuaman 05326, Peru.

82WW+CGX, Vilcashuaman 05326, Peru

Questions & Answers


Where is Templo del Sol y la Luna?

Templo del Sol y la Luna is located at: 82WW+CGX, Vilcashuaman 05326, Peru.

What are the coordinates of Templo del Sol y la Luna?

Coordinates: -13.6538801, -73.9536456

Templo del Sol y la Luna Reviews

Moises Romero
2023-09-23 14:38:38 GMT

Una impresionante muestra del sincretismo de dos culturas tan diferentes, la inca y la española. De la imposición de una sobre la otra y el resultado tan contrastante pero irónicamente armonioso a la vista.
Desde el templo se tiene una bonita y panorámica vista de la plaza central y el poblado.

Mary
2023-11-02 17:02:26 GMT

Centro arqueologico en la ciudad de Vilcashuaman, en la misma plaza de armas. Ahí encontrarás restos de cultura Chanca e Inca.Para entrar se paga 1 sol . Puedes tomar fotos , la huaca de la luna y sol. Son imponentes. Muy cuidado, además venden artesanías. Recomendado

Danny Peralta Guevara
2024-01-05 03:31:49 GMT

Maravillosa experiencia, me encantaría regresar, aún hay mucho por mejorar para que sea mucho más turístico y los monumentos se están descuidando un poco, espero que cambie eso.

Ana Castillo
2020-03-08 19:36:23 GMT

Hermosas ruinas, buen lugar para conectarse con nuestra cultura inca, tiene la misma forma constructiva que Macchu Pichu, así que es una buena opción, antes de conocer nuestra maravilla del mundo. Me comentaron que muchas familias invadieron esta zona, me da gusto que las pudieron reubicar, puesto que es un patrimonio cultural, además fuente de ingresos por turismo.
Recomiendo llevar una chamarra o abrigo, pues hace un frío terrible, por la tarde, además no tienen movilidad a partir de las 6 de la tarde, regresar a la ciudad antes de esa hora.

Sandra Cheng
2022-09-12 02:33:19 GMT

Es increíble que en Vilcashuaman tengan una estructura arqueológica igual que el Coricancha, deberían hacerle mucha más publicidad porque Huamanga tiene una herencia patrimonial que no tiene nada que envidiar a Cusco de manera mucho más accesible y sin tourist-traps.

Ana Teresa Chanco Gonzales
2019-06-26 22:34:11 GMT

Vilcashuaman ,laguna Pomacocha ,fue el lugar de veraneo del Inca ahi tenia su Palacio el hijo de Pachacutec ,tambien estan los restos del palacio de las Virgenes del Sol ,Los baños del Inca es maravilloso llegar y encontrar un paraiso

Kat baltodano
2022-05-03 04:10:35 GMT

Un lugar con mucha cultura, es mejor ir con guía para conocer detalles del lugar. plaza es hermosa y venden helados artesanales.

Celso Castellares
2023-04-12 21:09:02 GMT

Grandioso lugar, infraestructura que demuestra el avance de nuestra cultura.

Max Miller Lopez Calle
2022-08-31 17:57:24 GMT

Muy interesante tanto por fuera como por dentro.

Julissa Caro
2018-11-15 01:27:22 GMT

Un lugar muy bello, lástima que ya no se pueda ingresar al mismo templo y sólo se pueda pasear por los alrededores

margarita carrasco
2022-07-12 12:52:17 GMT

Bella estructura inca bien conservada

Julio Roberto Melgarejo Moises
2022-04-19 15:00:36 GMT

Ruinas del templo del sol y la luna, el sillón del Inca y la piedra de sacrificio Inca

Carolina Lina
2023-09-20 20:16:48 GMT

Tout la vision cosmo-andine est là. Allez le visiter.

Jan Svartberg
2020-02-02 11:00:35 GMT

Ubicación
Vilcashuamán está ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Cangallo a 80 kilómetros al sur este de la ciudad de Ayacucho, departamento de Ayacucho, al sur del Perú, sobre la margen izquierda del río Pampas a 3150 metros sobre el nivel del mar.
Descripcion
Vilcashuamán es una importante llacta (ciudad) incaica, construía sobre la capital de sus míticos rivales, la Confederación Chanca. Edificada en tiempos de los incas Tupac Yupanqui y Huayna Capac (1400 - 1500 d.C.), fue uno de los centros administrativos más importantes del Tawantinsuyu. Siendo cabeza de provincia, albergó hasta 30 000 hombres como guarnición. Las grandes riquezas que contenían sus depósitos, la belleza de su arquitectura y su estratégica ubicación en la ruta del Capac Ñan (camino real incaico) despertaron el interés de los conquistadores españoles (1532) quienes tuvieron noticia de su existencia desde los primeros momentos de su arribo a tierras peruanas
La Fundación
La historia de la fundación de esta llacta se inicia a comienzos del siglo XV, con el triunfo del inca Pachacutec sobre los aguerridos Chancas en las mismas puertas del Cusco. Una difícil victoria que de haber sido derrota hubiera enterrado para siempre cualquier aspiración inca de formar un imperio.
Pachacutec, al frente de un poderoso ejército, deja la ciudad del Cusco para iniciar una campaña de conquistas en la región de Ayacucho y Andahuaylas, territorio natal de los Chancas. Cruzo el río Apurimac e inició su marcha dominando a los Soras y Rucanas, imponiendo a estos últimos, como tributo, ser los cargadores de las andas en los que viajaban el Inca y la nobleza. Mandó Pachacutec a Apo Conde Mayta con parte del ejército hacia la región de Vilcas, quienes, tras fuertes luchas y oponer feroz resistencia en cerros y pucaras (fortalezas) fueron finalmente sometidos. Luego fue el turno para los Apus, a quienes no les valió su resistencia en la fortaleza de Pascos de Huanta.
Sometimiento
Sometida la región, decide Pachacutec establecer una ciudad que sirviera de centro administrativo y cultural, desde donde se difundiera el culto del sol, el idioma runa simi (quechua) y la historia de la nobleza del Tawantinsuyu, así como sus tradiciones y costumbres. Esta ciudad es la llacta de Vilcashuamán, que quiere decir "Halcón Sagrado". Su diseño fue concebido siguiendo los estrictos modelos de la arquitectura inca: plaza trapezoidal como eje ordenador, un Ushnu (Trono Sagrado), Acllawasi (Casa de las Escogidas), Intiwatana (Reloj Solar), Templo del Sol, Templo de La Luna, Kallancas (galpones para soldados) y andenerías para cultivos rituales.
En Vilcashuamán se pueden notar 2 estilos, uno de puertas con jambas rectas y muros con piedras de formas poligonales, y el segundo es de puertas con jambas trapezoidales y muros con sillares labrados con formas rectangulares, semejantes a los vistos en el Cusco.
Templo del Sol
Ubicado al sur de la plaza trapezoidal, fue construida sobre un conjunto de terrazas escalonadas. Originalmente poseía 2 vanos trapezoidales, a los que se llegaba a través de escalinatas. En la segunda terraza se puede observar aún algunos nichos y hornacinas trapezoidales, la que se caracteriza por tener entradas y salidas a modo de contrafuertes. Junto al Templo del Sol se ubica el Acllawasi, el Templo de la Luna y otros edificios, posiblemente ocupados por sacerdotes y demás personas encargadas de organizar y mantener el culto al dios Sol. Sobre los muros de este templo, después de la conquista española fue construida la iglesia de San Juan Bautista. Esta Iglesia utilizó los muros y ambientes contiguos como parte del templo Católico, tal como sucedió en otros lugares, como el Koricancha en el Cusco y Huaytará en Huaytará (Huancavelica).
Estructura escalonada adornada con vanos trapezoidales sirve de base a lo que fuera el Templo del Sol en Vilcashuamán y ahora es la iglesia de San Juan Bautista.

Xiphos X
2022-05-13 03:42:34 GMT

No en vano Vilcashuaman significa "Halcón Sagrado", pues desde la época de los Pocras e incluso antes, estos lares eran considerados sagrados y con la llegada de los Incas se dice que se hizo de este lugar un centro administrativo con forma de halcón.

Renzo
2018-09-21 04:06:27 GMT

uno hermoso lugar, mucha conexión con los astros y mucha tranquilidad, pero el estado y las entidades deben darle mayor esfuerzo en su cuidado y explotación para el turismo.

teodoro valeriano escriba martinez
2019-07-28 13:17:19 GMT

Un pueblo con obras de los Incas

Roberth Jym PaivaLoayza
2019-06-13 00:50:22 GMT

Único en el Perú, se encuentra los únicos restos arqueológicos en forma de pirámide trunca...única construcción inca de este tipo

Fredy Jonathan Fretel Escalante
2022-11-09 22:34:55 GMT

Lugar con mucha cultura

Juan Carlos Requejo Ramirez
2021-10-16 19:24:23 GMT

Excelente. bonitas ruinas y la iglesia conservada

Write a review of Templo del Sol y la Luna


Templo del Sol y la Luna Directions
About Vilcashuamán
City in Peru

Vilcashuamán or Vilcasguaman is the capital of Vilcas Huamán Province, Ayacucho region, Peru. It is located at an altitude of 3,490 m on the eastern slopes of the Andes. It is located on an ancient archaeological site. source

Top Rated Addresses in Vilcashuamán