HMC

Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya

Tourist attraction in Araya

Updated: April 17, 2024 12:43 AM

Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya is located in Araya (Town in Venezuela), Venezuela. It's address is HP8Q+JR4, Castillo (Fortaleza Española) Estado, Araya, Sucre, Venezuela.

HP8Q+JR4, Castillo (Fortaleza Española) Estado, Araya, Sucre, Venezuela

+58 424-8317218

turismosucre.com.ve

Questions & Answers


Where is Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya?

Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya is located at: HP8Q+JR4, Castillo (Fortaleza Española) Estado, Araya, Sucre, Venezuela.

What is the phone number of Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya?

You can try to calling this number: +58 424-8317218

What are the coordinates of Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya?

Coordinates: 10.5665216, -64.2604171

Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya Reviews

Alvaro Fuentes Vasquez
2019-04-12 11:10:55 GMT

Cool

Luis Eduardo Guevara
2020-11-23 20:18:09 GMT

La historia tiene mucho valor, por tanto de importante visitar y conocer este lugar, recordando que hay que tomar las medidas necesarias para estar en el lugar, conocer a alguien que les guíe ya que no hay personal adecuado para hacerlo.

Od. Belitsa Tovar
2023-04-09 14:05:27 GMT

Excelente vista a toda la costa de Araya. Un punto que no deben dejar de visitar

Karina Enacán
2019-04-01 20:50:35 GMT

Es un buen lugar a visitar, la vista es excelente, lástima que no se conserven mejor éstas ruinas, que no exista alguna operadora turística o alguien del pueblo que le narre la historia del lugar a los turistas que visitamos, están rayadas sus paredes con grafitis, por la parte de atrás se localiza un barrio, el cual sus pobladores dicen que es peligroso.

Jorge Barrios-Montilla
2022-10-22 02:54:32 GMT

Este castillo tiene muchas anécdotas interesantes que paso a explicar en una posterior edición.

Victor Chirinos
2019-04-25 22:25:23 GMT

La península de Araya es uno de esos hermosos secretos de Venezuela, con un castillo español en condiciones que aún permiten visitarlo y desde el cual hay una vista excepcional de la costa. Salinas extensas de colores hermosos y fauna que recorre la zona libremente. Un de esos destinos de bajo presupuesto pero alta satisfacción al visitarlo, sino conoces las salinas de Araya, dedica el tiempo de ir a conocerlas.

Ailyn Gonzalez
2022-12-18 00:17:22 GMT

Es un lugar majestuoso con vistas hermosas y una playa con azules y verdes envidiables, pero muy descuidado y hay poca por no decir nula seguridad. Lastima que lugares con tanto potencial turísticos no sean aprovechados para el crecimiento económico de la población.

Mayra Stifano
2017-01-11 16:07:49 GMT

Punta Araya, estado Sucre
hermosa playa para disfrutar

Melvin Lengster
2019-09-26 04:21:02 GMT

Muy lIndo pero necesita de una restauración especializada!

carmen martinez
2018-08-07 16:28:53 GMT

Excelente playa de hermosos azules sol radiante buena atención

Adritanina
2012-12-06 16:01:04 GMT

Un lugar muy chevere, La playa es divina, limpia y con muy pocas personas , muy buena comida con excelentes precios, lo único que no encontraran es comida chatarra decente jejeje, es decir, los perros calientes (hot-dogs) solo se sirven con salsa tradicional y queso llanera rallado y mas nada. Del resto es un buen lugar para compartir con los panas. El Castillo esta en malas condiciones, pero la verdad la gente va es para la playa.

Enrique Torrealba
2018-07-08 02:43:33 GMT

Un excelente lugar historico, la verdad quede asombrado con la estructura, a pesar de q varias partes se cayeron aun gran parte sigue de pie, y deja ver lo imponente q llego a ser este fuerte, requiere q le presten atencion para q pueda der provechado al maximo en turismo. No tiene vigilancia lo requiere para estar seguros los visitantes. El q tenga la oportunidad lo invito a que lo conozca.

Andreina Osorio
2022-03-06 21:04:26 GMT

Hermoso lugar. Alejado de todo pero la pena llegar. Ricas aguas. Un pueblo con u a salinas espectaculares.

jonel chacón
2022-03-12 07:45:01 GMT

Muchísimo viento pero muy rico el momento. En varias oportunidades me vi en suelo pero solo era un susto del viento. La vista que tiene es espectacular

Johelys Marin
2015-12-28 19:42:38 GMT

Excelente sus playas su salina.. Y no dejen de visitar la hermosa casa del gran poeta cruz Salmerón acosta en la cual se aprecia ese azul azul de aquel mar el cual refleja tanto en sus famosos poemas

Germán Pulvett
2014-08-26 00:21:43 GMT

Lugar enigmático, si bien es una ruina... no deja de ser intrigante, fue el castillo más grande erigido en Venezuela pero lo que lo hace atractivo no es su estructura sino las vistas hacia el horizonte... Recomendado.

Juan J. Albarran M.
2018-06-29 22:27:10 GMT

Es un lugar mágico que todo turista debe visitar, disfrutarán una vista maravillosa del pueblo de araya, las salinas, la laguna madre, las hermosas playas y su característica brisa, lugar único.

Ernesto Malpa
2020-03-29 01:51:01 GMT

La Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya, mejor conocido como el Castillo de Araya, es un castillo ubicado al sur de la población de Araya 10°34′47″N 64°15′28″O / 10.57972, -64.25778, en el estado Sucre, Venezuela. Fue erigido por los españoles para defender las salinas de Araya de las incursiones neerlandesas. Para su construcción se utilizaron bloques de argamasa fabricados de los elementos de la propia región, por lo que es común en ellos encontrar gran cantidad de restos de moluscos y otros organismos marinos de la zona. Se decreta su construcción en Madrid el 15 de enero de 1622 y las obras inician en enero de 1623 y se prolongarán hasta el año de 1630, cuando queda terminado el último baluarte. A pesar de que las salinas de Araya fueron descubiertas por Pedro Alonso Niño y Cristóbal Guerra en febrero de 1500 (dos años después del recorrido de Cristóbal Colón en 1498 por las costas venezolanas) al realizar expediciones de exploración y conquista en el litoral de Paria para la corona española, la riqueza y lo óptimo de la sal de estas salinas es reseñada por Pedro Mártir de Anglería en 1515 y por Fray Bartolomé de las Casas . Aun así no es sino hasta 1601 cuando el Imperio español, ante las constantes incursiones de piratas holandeses en las salinas península de Araya y con el firme propósito de apoderarse de la explotación perlífera de la isla de Cubagua y otros recursos como la brea, inicia un estudio para construir una fortaleza en Araya.
En tal sentido, el gobernador Diego Suárez Amaya, el ingeniero Bautista Antonelli y el capitán Pedro Suárez Coronel visitaron el lugar en 1604. La situación llegó a un punto crítico cuando en 1605 ocho barcos de piratas holandeses se enfrentaron a la flota española la que los derrotó, así los españoles destruyeron las instalaciones que habían construido los piratas en Araya, esta victoria española se consolidó con la ejecución de los prisioneros holandeses, entre ellos a su comandante, el pirata Daniel de Moucheron, la que se efectuó en el cerro que hoy lleva su nombre. El plan para la construcción del fuerte se detuvo temporalmente cuando se firmó la tregua entre España y Holanda en 1609, sin embargo se reanudó en el año 1621 al terminar dicha tregua. Juan Bautista Antonelli en 1622 volvería a la Península de Araya por orden del rey para reiniciar la construcción del castillo destinado a rechazar las incursiones de los holandeses, los que intentaron apoderarse de esa región, debido a los grandes depósitos de sal allí existentes, ya que era un elemento vital para el proceso de salamiento de arenques, bacalaos y atunes que pescaban en el Mar del Norte del actual Canadá o Terranova. El 30 de noviembre de 1622, se produjo una de las batallas navales más importantes de América en el siglo XVII, cuando 43 navíos holandeses atacaron Araya con el objeto de interrumpir la construcción de la fortaleza y apoderarse de manera definitiva de la península, siendo rechazados finalmente el 13 de enero de 1623 por el gobernador Diego Arroyo y muerto el comandante holandés.
Después de ocho años seguidos con Antonelli al frente de los trabajos, en 1630 el gobernador de Cumaná, Cristóbal de Eguino, lo envió a Madrid para informar al rey y a la Junta de Guerra de todas las obras realizadas y a punto de terminarse. Su dedicación fue alabada y, en premio, se le ofreció “tenerle presente para la plaza de Cristóbal Roda en Cartagena, cuando vacase”. La Junta le solicitó regresar a Araya para finiquitar los trabajos y, además, se le ordenó pasar primero por San Juan de Puerto Rico a fin de “disponer lo conveniente para su defensa”.

Nikol Palacios
2019-06-14 03:26:06 GMT

Hermoso lugar, arena blanca limpio, un poco solo, se puede llegar vía ferry ⛴ en la mañana desde cumana y regresar por la tarde

enyle valderrama
2015-04-13 02:16:23 GMT

Excelente, muy chevere para pasar un fin de semana! Hermosas playas aunque bastante frias, las salinas y el castillo no pueden dejar de visitarlos!

Write a review of Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya


Royal Fortress of Santiago de Arroyo de Araya Directions
About Araya
Town in Venezuela

Araya is a town located on Venezuela's Caribbean coast, on the westernmost extremity of the Araya Peninsula. source

Top Rated Addresses in Araya